El Diagnóstico Psicopedagógico es un proceso.
En este proceso se busca conocer el problema en profundidad y determinar las mejores intervenciones para resolver las situaciones problemáticas vinculadas al proceso de enseñanza - aprendizaje que motivaron la consulta.
Los sistemas implicados en la realización de un diagnóstico psicopedagógico son:
· Profesores
· Escuela
· Entorno social
· Alumnos
· Familia
· Grupos de clases
La escuela como psicopedagogos, antes de abordar un caso, problema o tema pedagógico, hemos de tener en cuenta en qué momento de su evolución se encuentra la escuela, qué grado de madurez ha conseguido y cómo entiende el proceso educativo en un contexto realista.
El maestro tiene la responsabilidad de potenciar el desarrollo de todos sus alumnos mediante el aprendizaje de una serie de diversos contenidos, valores y hábitos.
Se considera al alumno como un sujeto que elabora su conocimiento y su evolución personal a partir de atribuir un sentido propio y genuino a las situaciones que vive y de las cuales aprende.
La familia como sistema tiene una función psicosocial de proteger a sus miembros y una función social de transmitir y favorecer la adaptación a la cultura existente.
Referencias electrónicas